Una chef nos revela sus mejores recetas con marihuana

La chef Vanessa Alsina nos enseña cuatro recetas cannábicas gourmet con las que dejar impresionadx a tu crush

10 marzo 2022 ·
Compartir
cocina_marihuana_binary

Vienen amigxs (o tu crush) a cenar y quieres sorprenderles a la par que hacer una comida divertida y que sea una experiencia. Esta es una de las muchas razones por las que deberías introducirte en la comida cannábica. El cannabis, además de fumado, se puede consumir por la piel (cremas, aceites) o ingerir en recetas. Esta última forma, además de divertida y con efectos más duraderos, puede ser una forma de consumir marihuana de forma elegante y especial.

Desde Binary queremos darte recetas de marihuana para esa ocasión especial. Para ello, hemos hablado con la chef Vanessa Alsina.

Vanessa es jefe de cocina en un restaurante de fusión japonesa-peruana, pero su pasión secreta es la comida cannábica. A lo largo de los últimos años, ha probado y experimentado multitud de recetas basadas en nuestra amiga la marihuana. Hemos preguntado a Vanessa por una selección de sus mejores recetas con marihuana y esto es lo que nos ha recomendado:

Ratatouille cannábico

Vamos a versionar la receta del Confit Byaldi de Thomas Keller, con el objetivo de hacer el ratatouille perfecto.

Ingredientes:

Calabacín verde

Berenjena

Tomates (grandes)

Cebolla

Ajo

Mantequilla cannábica (hay que comprarla en un grow o realizar la elaboración previa) (125g, 5g de cogollo)

La proporción de de 1kg verduras por 125g mantequilla.

Elaboración:

Es importante que las verduras tengan el mismo diámetro, para que la composición visual final sea perfecta. Lo primero que vamos a hacer, es cortar el calabacín, berenjena y tomates en rodajas, procurando que tengan el mismo tamaño y ancho. Reservamos los extremos de las verduras para hacer con estos la salsa con el toque de cannabis.

Pochamos la cebolla a fuego bajo en una olla, cuando esté dorada, le añadimos el ajo picado y los extremos de las verduras. A todo esto le puedes añadir un poco de romero para darle sabor a campiña francesa. Dejamos todo en la olla a fuego lento para que se vaya cocinando hasta quedarse blandito.

Tras aproximadamente 1h de cocina, batimos las verduras para crear una salsa con estas. Una vez hechas salsa, añadimos pimienta y los 125g de mantequilla cannábica y lo mezclamos bien.

En una fuente para horno amplia, aplicamos la primera capa de salsa cannábica. Sobre esta, colocamos de manera intercalada las rodajas de tomate, berenjena y calabacín. Una vez colocadas todas las rodajas, echamos sal y chorro de aceite de oliva.

Con el horno precalentado a 160º, hornea la fuente durante unos 90 minutos.

Saca la fuente, y coloca las rodajas cocinadas con la salsa en montoncitos de rodajas alternas (tomate, berenjena, calabacín, tomate, berenjena, calabacín). Encima del montoncito, puedes añadir una ramita de romero decorativa.

Sacando de esta elaboración 6 porciones, cada una tendrá 0,8g de THC, lo cual es una cantidad elevada. Recuerda que hace efecto a las 2/4h de su ingesta y que los efectos son más fuertes y duraderos que con la marihuana fumada.

Pasta al huevo cannábica

Vamos a centrarnos en la elaboración de la pasta.

Ingredites:

Harina (200 g)

2 huevos

Aceite vegetal infusionado con cannabis*

*para la elaboración del aceite la proporción es de 250g de aceite por 10g de cogollo. En la receta, usaremos 30g de aceite en la elaboración de pasta para dos personas, por lo que cada una son 0,6g de cogollo.

Elaboración:

Echas en un bol los 200g de harina, los 2 huevos, una pizca de sal y dos cucharadas de aceite cannábico. Mezclar con un tenedor del centro hacia afuera. Y cuándo esté todo mezclado, le echas dos cucharones de agua.

Con los ingredientes juntos en forma de masa compacta, la amasas en una superficie plana. Si en este proceso la encuentras seca, siempre le puedes añadir una cucharada de agua para llegar al punto perfecto de hidratación. Una vez amasada la masa y hecha una bola, la dejas reposar entorno a 30 min en la nevera.

Una vez sacada de la nevera, tenemos la masa lista para darle la forma de pasta. Podrías hacerlo con una máquina de pasta, pero en el caso de no disponer de una, te vamos a enseñar a elaborarla a mano:

Le das a la masa una forma rectangular, y la estiras con un rodillo hasta que quede muy fina. Para que no esté pegajosa, puedes añadir previamente harina a la superficie donde trabajar. Cuanto más fina mejor, ya que siempre corremos el riesgo de hacer una pasta muy gruesa.

Cuando tengas la masa fina, la enrollas desde ambos laterales hacia dentro como si fuera un pergamino. Una vez enrollada, la cortas transversalmente para que al desenrollarla te queden los tallarines. Hechamos un poco de harina para despegar la masa y desenrollamos los rulitos que nos han quedado.

Al ser pasta fresca, la cocción es rápida. Hechas la pasta en agua hirviendo con sal durante solo 2 minutos. Ya tienes tu pasta cannábica lista.

Puedes acompañarla con queso parmesano rallado, unas hojas de albahaca y orégano, dándole unas vueltas en un wok para que el queso se reparta y funda en la pasta.

Pizza cannábica

Nos centraremos en realizar la masa, donde introduciremos el cannabis.

Ingredientes:

Harina de fuerza (170g)

Sal (5g)

Levadura (1g)

Agua (100ml)

Salsa de tomate

Mozzarela fresca

Albahaca fresca

Queso parmesano

Aceite de oliva cannábico (20g)*

*para la elaboración del aceite la proporción es de 250g de aceite por 10g de cogollo. En la receta, usaremos 20g de aceite, lo que corresponde a 0,8g de cogollo.

Elaboración:

En un bol grande, echamos la harina y la sal. Por otro lado, añadimos la levadura al agua. Una vez disuelta en esta, vamos incorporando el agua con levadura poco a poco en el bol de harina. Amasas dentro del bol hasta hacer una bola. Cuando tengas esta, añades el aceite cannábico y amasas hasta que haya absorbido todo el aceite. Una vez absorbido, sigues amasando en una superficie plana.

Una vez amasada, dejamos la pelota de masa en el bol tapada, en un lugar temperatura ambiente (fresco), durante 24h.

Pasadas 24h, toca estirar la masa. Si quieres darle forma redonda, puedes hacerlo sobre un plato llano grande.

A partir de aquí, el proceso que conoces: base de tomate, queso parmesano rallado, la mozzarela en trozos medianos, las hojas de albahaca y 10g de aceite de oliva (puedes sustituirlo por aceite cannábico sobrante).

Para hornearla, hazlo a la máxima temperatura del horno y en la bandeja superior del mismo. En 15 minutos debería estar lista.

Tarta de limón cannábica

Vamos a separar la receta en dos partes: la tartaleta y el relleno.

Ingredientes:

1) Tartaleta

Harina sin levadura (200g)

Azúcar glas (100g)

Sal (3g)

1 huevo

Mantequilla cannábica (100g)*

2) Relleno

Zumo de limón (70g)

Azúcar glas (70g)

Ralladura de limón**

2 huevos enteros + 2 yemas

Gelatina sin sabor (2 cucharadas)

Mantequilla cannábica (100g)*

* De la receta sacaremos 6 porciones a partir de 200g de mantequilla cannábica. En esta hemos infusionado 5,6g de cogollo, lo que equivale a 0,9 gramos de cogollo por porción de tarta. Es una proporción alta, es para tomar el postre y quedarse en casita.

** Puedes usar las pieles de los limones que uses para el zumo de limón.

Elaboración:

1) Tartaleta

Mezclamos todos los ingredientes secos (harina, azúcar y sal) en un bol. A continuación, incorporamos la mantequilla en bloque, y la mezclamos con los ingredientes previos hasta hacer una masa compacta. Cuando esta sea uniforme, añadimos el huevo y volvemos a mezclar.

Una vez hecha una bola de masa, la metes en la nevera (en una bolsa de plástico) durante 30 min. Mientras tanto, vamos haciendo el relleno.

2) Relleno

Vamos a mezclar todos los ingredientes al baño maría. Esto significa: mezclaros en un bol metálico dentro de una olla de agua caliente. Añadimos el zumo de limón, la ralladura y la gelatina. Removemos hasta que se disuelva bien la gelatina. Cuando esto esté, añadimos el azúcar y seguimos removiendo para volver a dejar el relleno homogéneo y sin grumos.

Llegados a este punto, retiramos el bol del baño maría para añadir los huevos, procurando que haya enfriado un poco el relleno para que los huevos no cuajen. Ya mezclados, añadimos poco a poco la mantequilla cannábica en barra mientras removemos, hasta que quede un relleno suave y uniforme.

Este relleno se mete en 6 moldes de horno para magdalenas y al congelador durante 1h. Mientras tanto, volvemos a la tartaleta.

1) Tartaleta

Con un molde o a mano, hacemos 6 pequeños círculos de masa, sobre los que más adelante colocaremos el relleno. Estos círculos deben ser planos y con un poco de grosor. Hechas las bases, las metemos en el horno 20 min a 160º.

Una vez pasados estos tiempos, solo queda emplatar: una bola de relleno congelada por cada base de tartaleta. Para la presentación, puedes añadir al plato una hoja de menta, una bola de helado (puede quedar muy rico el coco) y ralladura de limón por encima.

Compartir

    Podría Interesarte…