Al igual que en el resto del planeta, el racismo está muy presente en Hollywood. ¿Cuántas películas cuentan con reparto, equipo técnico y artístico o protagonistas negros? ¿Cuántas de estas han sido premiadas?
Las protestas que se han alzado los últimos días nos hacen darnos cuenta de que no solo existe el racismo directo hacia los individuos, sino que también está presente en todas las estructuras, instituciones y áreas de nuestro planeta. Y eso incluye el racismo de Hollywood.
Por eso, en estos días de concienciación sobre el racismo, debemos dar voz a los creadores y cineastas negros a través de sus películas. Reconocer y compartir sus trabajos. Así, otorgarles el reconocimiento que se merecen.
Por otro lado, el cine nos da la oportunidad de ver el mundo a partir de los ojos del director.
En definitiva, la visión de los directores afroamericanos puede acercarnos más a su historia, sus sentimientos y su cultura. Quizá, así, poco a poco, demostrar que el racismo no tiene sentido. A continuación, 5 directores de cine afroamericanos y sus mejores trabajos sobre el racismo:
Spike Lee. Infiltrado en el KKKlan

Este cineasta de larga trayectoria jamás ha recibido una estatuilla de mejor película o dirección por sus películas. Sin embargo, es innegable su valor como realizador, lo que demuestra el racismo presente en Hollywood.
Su última película, Infiltrado en el KKKlan, es una comedia dramática sobre crímenes raciales. A partir del humor, nos cuenta la historia de un detective afroamericano de la policía que logra infiltrarse en el Ku Klux Klan local con ayuda de su compañero. Poco a poco, asciende en la jerarquía con la intención de destapar sus crímenes.
Una visión original y distendida sobre las maldades del Klan que nos recuerda lo grave del racismo en pequeñas comunidades de Estados Unidos.
Jordan Peele. Get Out (Déjame Salir)

Un director de cine y guionista contemporáneo que explora el género de thriller- terror con sus películas. Durante los últimos años ha ganado mucha popularidad entre el público gracias sus terroríficas cintas. Y sí, podemos aprender mucho del racismo a través de una película de miedo.
En Déjame Salir, un joven afroamericano se enfrenta al momento de conocer a sus futuros suegros: una pareja blanca y adinerada. Su comportamiento extraño lleva a Chris a pensar que se debe a que están tensos por la relación interracial de su hija. Sin embargo, pronto se descubre una siniestra trama que enfrenta a negros y blancos. Una película de miedo que indaga sobre la esclavitud y la “superioridad” de una raza frente a otra.
Barry Jenkins. Moonlight

Es el primer realizador negro que recibe un premio Oscar a “mejor película” por Moonlight. Esta es también la primera película de temática LGTBI en la que todo su reparto son actores de raza negra. Además, Joi McMillon, editora, se convirtió en la primera mujer negra nominada en su categoría. El actor Mahershala Ali, por su parte, fue el primer musulmán que obtuvo un premio Óscar por su actuación. Por tanto, una película que parece hacer temblar el racismo de Hollywood.
¿De qué trata Moonlight? Moonlight narra la vida de un joven afroamericano homosexual que vive en un barrio marginal y deprimido de Miami. En este entorno solitario y hostil, se desarrolla su adolescencia. Aquí, se enfrenta a grandes dificultades debido a su condición sexual. Esta historia encierra un drama magnífico y reflexivo sobre las condiciones de los barrios “abandonados” de Estados Unidos.
Ava DuVernay. Selma.

Esta directora de cine norteamericana es la primera mujer negra que ha sido nominada a un Oscar a la mejor dirección por su trabajo Selma.
Este filme es un drama histórico de 2014 que trata sobre las marchas por los derechos al voto que lideraron Hosea Williams y Martin Luther King desde Selma a Montgomery en 1965. Los manifestantes fueron asaltados por la policía en el día que pronto se denominó “Domingo Sangriento”.
Es una película sobre el coraje, la lucha y la protesta que nos enseña sobre la historia del racismo y cómo se lleva combatiendo decenas de años desde las calles.
Lee Daniels. Precious.

Lee Daniels es un director y productor estadounidense que logró ser el segundo director negro en ser nominado al premio de mejor dirección de los Oscars por su película Precious.
Precious es una película dramática que narra la vida de Claireece Precious Jones, una adolescente obesa y analfabeta, traumatizada y víctima de toda clase de vejaciones. El reparto de la película es mayoritariamente femenino y cuenta con protagonistas afroamericanas.
Aunque no se centra en tratar el tema del racismo directamente, si que nos sitúa en un entorno marginal donde se margina a los afroamericanos. Especialmente a aquellos que, como Precious, tienen problemas.
En conclusión, el racismo vive en Hollywood. Aunque parece que poco a poco está siendo erradicado, queda mucho por lograr. Y nuestro poder como cinéfilos está en dar voz a los cineastas afroamericanos consumiendo sus películas, recomendándolas y disfrutándolas. Porque el cine, igual que puede crear sueños, puede cambiar mentes.