Hablamos con Daniel Sabater sobre las manías, el speed up y las redes

Este murciano que canta, compone y produce sus propias canciones brilló con un primer EP

25 septiembre 2023 ·
Compartir
daniel_sabater_binary

Daniel Sabater fue un certero ejemplo de eso que se ha dado en llamar bedroom pop: género elegante, lo-fi e intimista que brota de las cuatro paredes más esenciales. En su caso, intimismo romántico y suave en las formas, aunque detrás siempre asoma un auténtico salvaje del pop.

Mientras empezaba a sumar bolos y grandes colaboraciones (Walls, Flavio, Maria Blaya, Sebastián Cortés…) En 2022 lanzó su primer álbum, una delicia con la que se abrió camino como una de las más firmes promesas del pop nacional.

Actualmente, está trabajando en su nuevo EP, que verá la luz a finales de año y con el que pretende abrirse de manera pasional. Y así lo demuestra con el primer sencillo ‘Un año de mierda en Madrid’, una canción de desahogo que sirve como punta de lanza de su nuevo proyecto.

Aprovechando el concierto de junio en El Patio Mahou hemos hablado con Daniel Sabater sobre su música y todas las cosas que la rodean. El Patio de Mahou es el punto de encuentro del verano en Madrid, que estará abierto hasta el 15 de septiembre con muchos más conciertos.

Hola Dani ¿De qué forma ha cambiado tu día a día desde que comenzaste en la música?

Desde que me dedico a la música ha cambiado mucho mi estilo de vida, desde luego no es como cuando estudiaba. Cada día es diferente y hay épocas que son más intensas y otras que menos. Aunque hay veces que pierdo un poco el control, en general intento ser disciplinado con mis horarios y seguir una rutina.

Tienes fuera multitud de sencillos, un ep y un disco, ¿cómo es de importante para ti el formato donde sacar tus canciones y cuál de ellos te ha marcado más?

Aunque cada vez es menos normal verlos, soy muy fan de los formatos largos que de los singles. En un EP o un disco tienes una oportunidad de disfrutar de lo que quiere contar un artista con mucha más profundidad, eso sí, cuando se lo curra. Me gusta mucho el formato single, es muy fresco, pero me motivan más la forma en la que puedes crear un mundo en trabajos más largos.

¿Cuáles han sido desde tu óptica las colaboraciones con otros artistas en las que más aprendiste?

Desde que empecé he colaborado con muchxs artistas de formas muy diferentes. Cada situación me ha enseñado algo distinto: con Alba aprendí mucho de su forma de escribir, con Marmi a dejarme llevar, con Roy un montón sobre producción y composición… se me haría muy difícil elegir alguna.

Has publicado una versión speed up de CABI uno de tus últimos temas, ¿qué opinas de este estilo que está tan en auge?

Los sped up me hacen gracia, aunque no me gusta mucho abusar. Los veo mayormente como un complemento a una canción, como pasó con CABI. 

¿Cómo de importante es Instagram para ti?, ¿y el resto de redes?

La verdad es que cada vez me cuesta un poco más decidir que siento sobre las redes sociales. Hay cosas que me encantan y otras por las que siento mucho rechazo. Lo más especial para mí es que es una enorme oportunidad para gente como yo para enseñar al mundo lo que hacemos. Darnos a conocer y sobre todo comunicarnos con una comunidad de gente increíble, y eso lo veo muy bonito. Por otro lado, en general no soy fan de las redes, no suelo consumir contenido de nadie y realmente no me gusta el oversharing y todo eso. Por otro lado, es parte de mi trabajo, así que ya ves, mixed feelings

¿Habías tocado alguna vez en un lugar rodeado de árboles en el centro de Madrid como es el patio de Mahou?

No suelo encontrar muchos sitios con árboles en el centro de Madrid y menos en los que se den conciertos. Así que estoy encantado de que existan estas iniciativas, ojalá ver más.

¿Tienes algún tipo de manía antes de salir al escenario?

No tengo ninguna manía especial, aunque antes de salir al escenario suelo reunir a toda la banda para estar juntos, empezar a concentrarnos y conectarnos al momento. No podría salir al escenario sin hablar un rato con ellos y sentir que estoy y están preparados.

¿Qué otros artistas que tocan en el Patio de Mahou sigues?

Sigo a varios, pero me gustan especialmente Lusillón, Agosto y por supuesto Sebas

¿Qué artistas aparecen ahora en la portada de tu Spotify o Youtube?

Depende de qué mes me preguntes, cambia muchísimo, pero ahora mismo me aparecen Kendrik Lamar, Dominic Fike, Sen Senra y Olivia Rodrigo.

Compartir

    Podría Interesarte…