"MIMO", el primer EP de SIMONA explicado por ella misma

Hemos pedido a SIMONA que nos explicase su nuevo trabajo "track by track" y esto es lo que nos ha contado.

21 junio 2022 ·
Compartir
simona_lp_binary

SIMONA es una de las artistas más libres que nos han dado los últimos años. Sus canciones son collages de su vida y las de las personas que la rodean y la quieren. Lo mismo hace con los estilos y géneros: una fusión desvergonzada y constante, liberada de estereotipos. La artista argentina, afincada en Barcelona, empezó a ser conocida por su single BALI. Al que siguieron otros muchos más. Ahora SIMONA publica su primer EP, MIMO. MIMO consta de 5 canciones que resumen el viaje que han sido sus últimos 5 años vividos en Barcelona. Un EP lleno de sentimiento y transformación.

Hemos pedido a SIMONA que nos explicase MIMO "track by track" y esto es lo que nos ha contado:

VINO Y BLUNT

La primera canción del EP MIMO es VINO Y BLUNT, una canción que compuse en 2019 muy enamoradísima de mi cuarto.

Fue una melodía que me llegó, solo tenía el estribillo de esta canción, y fue un estribillo que podría haber descartado, pero realmente lo tuve en la cabeza tanto tiempo — sobre todo la parte de dice ‘cuál es el límite de tu piel, cuál es el límite de mi piel’— que nunca lo pude soltar. De hecho, no fue una canción completa hasta el 2020, cuando decidí juntar todas estas canciones, no-canciones, melodías o fragmentos de canciones amados que tenía, y reunirlos para hacer este EP.

Hasta ese momento VINO Y BLUNT  nunca había sido canción completa y en el 2020 me decidí a terminarla, terminar de componerla. Entre fines de 2021 y 2022, cuando pusimos en marcha el proyecto de empezar y terminar MIMO fue cuando ya la produjimos con esta estructura. Fue con los chicos de El Zar —Pablo Giménez y Facundo Castaño— y con Nico Btesh, con quienes estuve laburando a distancia, ya que yo vivo en Barcelona y ellos en Argentina.

MIMO se trabajó y grabó básicamente con Audiomovers, una aplicación que se usa para poder trabajar con tu DAW y compartir el audio y la pantalla del programa desde cualquier lugar del mundo; hacíamos sesiones online con los chicos. VINO Y BLUNT es la primera canción del EP y estuvo súper inspirada en la música brasileña, que es una gran inspiración para mí, en mi música. Una canción que me encanta y amo con todo mi corazón.

DOLOR

La segunda canción de MIMO, DOLOR, la compuse en 2018 y la empecé a escribir en la terraza de una amiga.

En ese momento estaba viviendo el desamor absoluto y re enojada con la vida. Ya era el segundo año que vivía en Barcelona, estaba sin papeles, y ya empezaba a pasarla mal por eso. El primer año fue como que no me importaba, pero el segundo año ya me di cuenta que era un bajón no tener documento. Extrañaba a mi familia, quería ir a visitarlos y no podía, entre otras cositas.

Me acuerdo que tocaba DOLOR con dos acordes en la guitarra, de los pocos acordes que toco, e hice una maqueta muy rudimentaria con el GarageBand. Ahí planteé el tema. Recuerdo que era una maqueta así medio trap GarageBand increíble, que siento que es bastante fiel a lo que es el tema ahora, al menos en cuanto a la estética del sonido. Desde que salí a tocar por primera vez en la vida esta canción siempre la toqué, y después con mi banda también la tocábamos.

Antes de grabar mis temas tenía mi banda, tocábamos con mis amiguis, tenía mi grupo con el que tocaba los temas sin estar producidos. DOLOR es una canción que mis amigas se saben hace mucho aunque recién la esté sacando ahora. Finalmente, cuando la produjimos, casi cuatro años después de componerla, la hice con FERMIN y LAMADRID y también la produjimos a distancia; los chicos en Buenos Aires, yo en Barcelona, full Audiomovers y noches de porro, estuvo buenísimo.

BALCÓN

La tercera canción del EP se llama BALCÓN y a mí me encanta esta canción porque siento que la letra es re linda. El día que la hice me sentí súper empoderada, siento que es ahí como de despojo, de soltar y de amarse muchísimo.

Esta canción también la compuse en esa racha de desamor de 2018-2019, en mi habitación llorando a full… viste cuando estás llorando pero feliz, en paz, notando que hay algo ahí transmutándose. Estuvo buenísimo hacer este tema, también fue una de esas canciones hechas con dos acordes de la guitarra y grabada con el GarageBand, una maqueta muy rudimentaria y graciosa pero con una esencia re linda.

BALCÓN tuvo muchas producciones, la verdad, también la empecé con mi amigue V3NUS aquí en Barcelona; tuvo un montón de produs diferentes… también la toqué con mi banda, fue como mutando. Es una canción que yo siempre cantaba pero no le encontraba la forma, creo que eso ha pasado con muchos de estos temas, fue un largo camino llegar a la versión final, probando y tocándola de diferentes maneras. Como yo estaba aprendiendo a componer y estaba investigando cómo hacer música, había muchas canciones que eran simplemente las composiciones, solo la melodía y la letra, y en base a eso íbamos flashando: probando tocarla con banda, probando de hacer una produ, probando lo que sea; con los acordes que podía, con la guitarra y la Volca Beats, con el GarageBand…

Me acuerdo que el primer día que dijimos ‘bueno, la grabamos’, para hacer una primera maqueta, estábamos en el Born, en mi casa en Barcelona, y escuchamos un ruido muy fuerte. Obviamente, miramos por la ventana y se había caído el balcón del vecino, literalmente, así pum para el suelo… me pareció muy surrealista que yo estuviera grabando una canción que se llamaba BALCÓN y ese balcón se hubiera hecho pedazos. Estábamos con mi amigo V3NUS, Facu, en mi casa y dije ‘¿qué, qué pasó? No entiendo’, era en plena cuarentena.

Es una anécdota que quería contar porque me parece muy graciosa. Después de esta producción pasó tiempo, yo cambié, todo… y cuando se la mostré a Facu y a Pablo (El Zar), y a Nico Btesh les encantó; le buscamos el sonido que tiene hoy, la reacondicionamos a la SIMONA que soy ahora, y también fue un tema que trabajamos a distancia. Me encanta esta canción también, me encantó como quedó, es una de esas canciones que cada vez que la canto en vivo me dan un poco de ganas de llorar. Espero que la disfruten tanto como yo.

FRESH

Esta canción es la cuarta canción del EP, que se llama FRESH. Siento que es una canción súper feliz, re subidora. La compuse en el 2020, vuelta a enamorar después de haber superado toda la shit y fue re lindo. Me acuerdo que estaba muy enamorada de uno de mis amores y estaba contenta conmigo, de como soy. Es raro porque siempre soy re melancólica para escribir, también soy un poco sad la verdad, y esta canción cero… como BALI, que la escribí feliz, pensando en cosas lindas.

Yo nunca hago esto, porque siempre hago las canciones con la guitarra, o compongo, o flasho alguna produ con los elementos que tengo, que son básicos, pero siempre armo las canciones. En este caso la canción la hice arriba de un beat, que era un beat muy diferente al de la producción final, pero me acuerdo que la canté arriba de una base, montándome arriba de un beat, que no es mi mood pero esta vez lo hice así, con un type beat de YouTube rarísimo.

La letra y la melodía de este tema me encantan y cuando se las mostré a FERMIN y LAMADRID les re gustó. Tenía ganas de que MIMO tuviera un tema fuerte de bailar saltando, drum and bass break ahí full, creo que re logramos hacerlo… con más noches de Audiomovers y produciendo a la distancia. Grabé las voces en el estudio del Pau Romero, en BeatGarden, hicimos los arreglos de las voces allí y quedó muy hermoso, y cada vez que la escucho y la toco en vivo me hace muy feliz. Espero que les haga felices y les haga bailar también.

SPOT

Este es el final de mi EP, MIMO, es la canción romantiquísima del álbum, de súper amor y enamoramiento. Se llama SPOT, porque mi novie de ese momento de llamaba Spot, que lo quiero muchísimo, hoy en día somos súper amigos y siento que tuvimos un amor tan real y tan lindo que se pudo transmutar; saber que después del amor pueden haber amistades, el amor después del amor, pienso que esta canción es muy eso.

La escribí en la playa, en una playa de Tarragona que me encanta, que se llama Waikiki, una playa toda virgen, paraíso. Fui allí a cumplir años y me quedé cinco días acampando. Les mandé la ubicación a mis amigos en plan ‘el que quiera venir estoy acá, con un saco de dormir, una botella de agua y frutas, pueden venir’. Esos días me llevé la guitarra y la escribí en un cuadernito.

SPOT me emociona un montón, siento que es como estar ahí tirada al sol con la persona que te gusta, mirando el mar, y sintiendo que todo está bien cuando estás full in love con alguien, es muy hermoso. Esta canción pasó también por muchísimas producciones diferentes, pasé de tocarla con banda, de hacer produs con el GarageBand, de hacer produs con amigues… hasta que finalmente la produje con mi compañero de música, Aleix Duran, con quien toco hoy día a día en vivo; es el primer tema que él produjo en su vida y siento que quedó increíble.

La producción de este tema me hace muy bien al corazón y la parte de los coros me toca mucho el alma. Las voces también las grabamos en el estudio del Pau, en Barcelona, hicimos los arreglos ahí y ese día fue muy especial; cuando salí del estudio dije ‘wow, qué canción linda’. Espero que también la disfruten muchísimo.

Compartir

    Podría Interesarte…