Miren se ha convertido en un año en una de las voces fundamentales del pop y Lo-fi patrios. Tras varios adelantos, Miren nos trae su primer trabajo largo cocinado a fuego lento: "A Partes". El disco consta de 18 canciones (que no son pocas). En palabras de Miren "cada tema es distinto" porque unos se contestan a otros. Así, Miren nos propone un viaje largo con diferentes colores y texturas entre canciones que juegan con bases de hip-hop, melodías acústicas, ritmos de reggaeton lento, beats techno e incluso rumba.
Hemos hecho algunas preguntas a Miren para que nos hable más de este gran trabajo "A Partes".
Miren: Siempre escribo sobre lo que me ocurre, se refleja tanto en la letra como en la música.
Has dicho de tu nuevo disco "A Partes" que “Cada tema es distinto” ¿a qué te refieres?
Es un disco que cobra mucho sentido escuchándolo en orden, cada canción da su matiz en la historia, un paso más, a veces incluso las últimas canciones contestan a cosas de las primeras. Cuando digo que son distintas, es por los diferentes estados de ánimo que te encuentras, pensamientos, dudas, afirmaciones.. El disco ha crecido conmigo.
De tu nuevo disco "A Partes" ¿cuál es la canción que crees que mejor te representa como artista? ¿y cómo persona?
No diferencio mi yo de artista a mi yo de persona, empecé a componer por necesidad, y me sigue ocurriendo, aunque ahora sea un trabajo también. La música que saco en general me representa, desde niña le he dado importancia a la escritura y cuando escucho los primeros temas, me pueden desagradar antes muchas cosas que lo que se vibra en la canción. No diría ninguna y te resaltaría el por qué de todas, pero me quedo con el cierre del disco "No quiero".
En "tiempo pa ́ mi" recurres a sonidos muy distintos a tus canciones previas ¿Por qué decidiste trabajar con estos?
De la mitad del disco hacía delante, empiezan a salir las canciones que compuse una vez me vine a vivir a Madrid. En ninguna iba en busca de nada, simplemente es otra faceta de mi vida en la que siento y vivo cosas nuevas, y como siempre escribo sobre lo que me ocurre, se refleja tanto en la letra como en la música.
En el videoclip de "tiempo pa ́ mi" sales rodeada de amigxs ¿la gente que te rodea ha influido en la concepción del disco?
Va ligado a Madrid, a empezar otra etapa de mi vida, conocer gente nueva, empezar a trabajar de esto, ver y sentir diferentes cosas, crecer, adaptarme.
¿Cuál crees que sería la situación perfecta para escuchar "A Partes"?
Creo que la primera vez tiene que ser con cascos y de madrugada, solx. Es como más he vivido y he escrito yo música.
¿Qué es lo que más te mueve para escribir?
Yo misma. Es más bien una necesidad. Tanto para lo bueno como lo malo.
¿Que significa para ti el concepto de “intimidad” en tu música?
La música de otros, componer, escribir... me ha ayudado a formar un pensamiento, a lidiar con mi vida, con momentos, ha sido siempre una salida. Vinculo eso a algo muy personal, a un mundo aparte que cree de niña, por eso a veces me cuesta verla de otra forma.
Para escuchar ¿música feliz o triste? ¿Y para cantar?
Depende del momento en el que esté, ambos. Ahora siento que necesito más movimiento, en el escenario me lo paso muy bien.