El término "vegan" fue usado por primera vez por Donald Watson, fundador de la Vegan Society de Inglaterra. Ser vegano es : Una manera de vivir que excluye todas las formas de explotación y crueldad animal e incluye el respeto a la vida. No se toman alimentos carnicos ni huevos, leche o derivados. No se usan o compran productos hechos de piel, cuero o productos testados en animales.
Todo esto parece muy bonito y utópico pero hay que tener en cuenta que en la vida de su fundador, Donald, hubo un momento de inflexión. Según él mismo comenta "Cuando tenía 13 años vino el día en que uno de los cerdos fue matado. Todavía tengo vivos recuerdos de todo el proceso; incluidos los gritos, por supuesto".
La Vegan Society de Inglaterra nace del Trastorno de Estrés Postraumático de un niño de 13 años... Sorprendente Pero... ¿Cuál es la realidad del Veganismo?
Hipocresía
¿Quién no ha tenido nunca dolor de cabeza o resaca?¿Qué padre desea que sus hijos sufran la varicela, el sarampión, la gripe, hepatitis...?
Desde un simple dolor de cabeza a una enfermedad autoinmune, hay muchos medicamentos que son útiles (otros para algunas personas imprescindibles). La mayoría en su composición cuentan con excipientes como la lactosa mono hidrato.
Una persona vegana que sufra un lupus crónico y tenga dolor, o que tenga fiebre o hipotiroidismo seguramente tomará Ibuprofeno, Paracetamol y Eutirox respectivamente. Los tres usan como excipiente la lactosa monohidrato.
Que decir de las vacunas, el debate aquí no es ser o no anti vacuna sino mostrar la realidad.
Ahora mismo todo el mundo está obsesionado con la vacuna del Covid.
Si la hubiese, ¿quién la rechazaría para él, sus padres o sus hijos? Nadie, porque lo que prima al final es nuestra supervivencia.
Pero resulta que la mayoría de vacunas (como la de la gripe) usan cultivos de huevo de gallina para producirse, otras (como la de la varicela) usa suero bovino a parte que, las vacunas antes de ser testadas en humanos lo son en animales...
Pongamos el caso de un vegano que ha sido intervenido y el médico le pauta Antibiótico e Ibuprofeno. ¿Se negaría? NO. Por tanto el veganismo es bastante utópico
No apto para pobres
Muchos veganos usan productos similares a los carnicos (heura, tofu, seitán...) con aportes nutricionales parecidos. Estos productos no son precisamente económicos. Me acerqué a un supermercado a comparar.
- 1L leche de vaca marca Hacendado 0,58 cts
- 1L leche de soja marca Hacendado 0,85 cts
- Tofu 10,64€/kg
- Pollo 3€/kg
- Pack 2 burguers (80gx2) tofu-setas 3,39€ ( 21,19€/kg)
- Pack 6 burguers (80gx6) pavo-pollo 3,52€ (6,52€/kg)
Estas son algunas de las comparativas, si os interesa podéis ir a cualquier supermercado vosotros mismos.
Alguien podría decir que puedes cocinar tu mismo los productos sustitutos y es verdad pero, ¿os habéis parado a pensar todo el tiempo que eso implica? Si una persona con un trabajo normal o un estudiante ya tiene tiempo justo en cuanto a cocinar... Imaginaos ponerte a hacer hamburguesas o tofu casero...
Otra cosa en la que nadie cae en cuenta es que ser vegano no es solo comer ensaladas. Tienes que tener una base o alguien que te guíe. Formarse es muy complicado. Para que una persona esté medianamente formada debería hacer la carrera de nutrición y dietética y luego especializarse en veganismo. Para hacerlo correctamente sin ser especialista, uno debería ir a un dietista (más dinero a gastar), seguramente este le pediría una analítica (más dinero) y muy probablemente le serían suministrados complementos como Vitamina B12 o Hierro ( más dinero aun).
Así que, el veganismo no es apto para todos los bolsillos.
Carencias nutricionales
Uno de los principales imputs del veganismo es la vitamina B12. Un déficit de ésta puede tardar 5 años en mostrar los primeros síntomas. Puede producir anemias o deterioro del sistema nervioso. Este déficit se transmite en la lactancia de madres a hijos produciendo en el niño enfermedades neurológicas irreversibles.
La vitamina B12 es la más conocida pero no la única. Hay otros elementos esenciales como la Homocisteina (relacionada con bajos niveles de vitaminas). Un aumento de Homocisteina aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y complicaciones durante el embarazo.
Los expertos dicen que es muy difícil obtener Hierro con una dieta vegana al igual que Calcio, y ácidos grasos como el Omega 3 y el Zinc.
No sé cuántas analíticas os habéis hecho en vuestra vida pero si en una de "rutina" os piden B12, Omega 3 o Zinc, dad gracias.
Normalmente ni siquiera los especialistas suelen pedirlos cuando inicias una dieta... Son factores muy importantes a tener en cuenta y los grandes olvidados así que, es más fácil que un vegano sufra déficits de este tipo
¿Qué hay de los niños y el veganismo?
Un estudio de la Universidad de California hizo participar 555 niños durante 21 meses. A la mitad les dio una dieta equilibrada vegana y a la otra mita una dieta equilibrada omnívora. Los resultados indicaron que los niños que comían carne superaron al resto en el desarrollo cognitivo. Los niños deben comer de todo.
Y como comentaba antes, los niños cuando tienen fiebre deben tomar un antipirético. Deben ser vacunados y tratados.
Factor social
En las quedadas sociales, a la hora de realizar ingestas fuera de casa suele haber bastantes problemas. El más habitual es que en muchos restaurantes no hay opción vegana. Si la hay, suele basarse en ensaladas y verdura (no hay proteína). En caso de disponer de opción vegana, el precio se encarece. En una famosa hamburguesería como el Timesburg o el Goiko Grill, el precio de una burguer vegana puede llegar a subir 2 €